
Historia de la computación.
A lo largo de la historia las computadoras han ido evolucionando, pasando así por tipos de computadoras y una serie de generaciones aproximadamente desde 1950 hasta el día de hoy.
1.- Maquinas Mecánicas: (Antes de 1930)
A) Pascalina: Calculadora mecánica que realizaba operaciones de suma y resta y fue inventada en el siglo xvii por Blaise Pascal, un matemático y filosofo francés
![]() |
Pascalina |
B) Rueda de Leibnitz: Calculadora mecánico que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Fue creada por el matemático almena Gottfried Leibnitz a finales del siglo xvii.
![]() |
Rueda de Leibnitz |
C) Telar de Jacquard: Fue la primera maquina que uso la idea de almacenamiento y programación. Esta maquina creada por Joseph-Marie Jacquard a principios del siglo xix usaba tarjetas perforadoras (como un programa almacenado) para controlar el aumento de hilos en la fabricación de textiles.
![]() |
Telar de Jacquard |
D) Maquina diferecial: Aparato capaz de realizar las operaciones aritméticas básicas y también resolvía ecuaciones polinomiales. Fue creada en 1823 por Charles Babbage. Posteriormente creo una maquina llamada "Maquina Analítica", la cual estaba formada por 4 componentes: -Un molino (ALU moderna)
-Un almacen (memoria)
- Un operador (UC moderna)
-una salida y entrada (Entrada/Salida)
![]() |
Máquina Diferencial |
![]() |
Máquina Analítica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario